TÉCNICO VERTICAL
DURACIÓN: 5 DÍAS
PRÓXIMA FECHA: CONSULTE AQUÍ https://www.estacionvertical.com.ar/productos/formacion.html o por whatsapp al 1123875278
LUGAR: ESTACIÓN VERTICAL http://www.estacionvertical.com.ar
OBJETIVO:
Transmitir a los participantes los contenidos necesarios para desenvolverse con autonomía y seguridad en espacios verticales y/o de difícil acceso en los diferentes entornos laborales.
Montar tendidos de cuerda a partir de los sistemas de anclajes de seguridad instalados por operarios técnicos N2 o superior.
Transmitir las técnicas y procedimientos de ascenso - descenso - transferencia - superación de fraccionamientos - desvíos y técnicas de auto rescate en suspensión, inherentes a las incumbencias del Técnico Vertical, cumpliendo con las normas y estándares nacionales e internacionales vigentes.
Dirigido a:
● Trabajadores que deseen incorporar las competencias del Acceso por Cuerdas.
● Trabajadores que se desempeñen en espacios confinados, de difícil acceso o con riesgo de caídas de altura.
● Profesionales en Higiene, Seguridad y Calidad.
● Bomberos.
● Grupos especiales de rescate.
● Defensa Civil.
● Capacitadores.
● Otros interesados.
Contenidos:
● Introducción a los trabajos de Acceso por Cuerdas (APC).
● Conceptos generales.
● Normas principales.
● Equipo y materiales específicos.
● Sistemas de protección individual contra caídas (SPICC).
● Física aplicada.
● Anclajes para APC.
● Sistemas de anclajes de seguridad (SAS).
● Nudos.
● Consideraciones fisiológicas y patologías asociadas al APC.
● Gestión de la seguridad (Riesgo - Prevención).
● Técnicas de APC:
▪ Ascenso corto y descenso en suspensión.
▪ Ascenso largo.
▪ Transferencia de cuerdas paralelas.
▪ Superación de fraccionamientos (nudos - desvíos - anclajes).
▪ Acceso por anclajes y estructuras.
▪ Técnicas de auto rescate N1.
Requisitos:
● Completar “Informe de Salud” que se envía con la inscripción en carácter de declaración jurada.
● Condición física mínima para realizar prácticas prolongadas en suspensión.
● Completar y presentar ficha médica, asunción de riesgos, ficha de EPI y formulario de inscripción.
● Equipo de protección individual (EPI):
-1 Arnés integral de trabajo multi certificado EN 358 - EN 361 - EN 813.
-8 Mosquetones de seguridad EN 362/B.
-1 Descensor EN 12841 Tipo C.
-1 Anticaídas deslizante para cuerda EN 12841 Tipo A.
-1 Bloqueador de progresión (puño) EN 12841 Tipo B.
-1 Bloqueador de progresión (ventral) EN 12841 Tipo B.
-3 m de cuerda dinámica EN 892 de ∅10 mm para confeccionar cabo de amarre
-1 Cinta exprés.
-1 Casco de seguridad doble certificación EN 397 - EN 12492.
-1 Estribo o cordino EN 564 de 2 m de longitud.
-Calzado adecuado.
-Ropa cómoda y abrigo según época del año, condiciones del ambiente y locación de las prácticas.
Si no dispones alguno de estos elementos, consultanos por alquiler
Equipo opcional:
● Poleas varias.
● Asiento de trabajo.
● Gafas de seguridad.
● Navaja multiuso o cuchillo plegable.
● Equipo extra para garantizar la autonomía durante el curso.
Modalidad:
● Teórico-práctica con evaluación de conocimientos y capacidades.
● 40 hs reloj (distribuidas en cinco días).
Incluye:
● Cuadernillo de estudio, proyecciones multimedia, equipo de protección colectiva (EPC).
● Botiquines, instructores y certificados
● Almuerzos livianos y coffee break.
● Seguro de accidentes personales para APC (cobertura durante el curso).
● Guantes de trabajo
No incluye:
● Ningún ítem fuera de lo especificado en el apartado "Incluye".
Me puede enviar información sobre el curso técnico vertical
Buenas tardes, necesito saber en que fecha se dan los cursos, estoy interesado en aprender a hacer trabajos de altura, me dedico a oficios relacionados con la construcción. También quiero que me informen acerca de los aranceles. Muchas gracias.
Buenos días, qué día es el curso ? Donde y a qué hora ? Costo ?Algún número de contacto ? Saludos
Buenos días, qué día es el curso ? Donde y a qué hora ? Costo ?Algún número de contacto ? Saludos